Las criptomonedas le permiten al público invertir, ahorrar y operar sin necesidad de un intermediario, permitiéndole a usuarios de Latinoamérica tener una alternativa a las diversas barreras que se enfrentan en sus países
Vitali Tsígulev, director general de la agencia Digital Finance, comunicó al medio ruso Gazeta.ru que en los últimos meses un 30% de las transacciones relacionadas con la inversión en criptodivisas ha sido realizado desde América Latina.
Antes, la participación de los latinoamericanos en tales operaciones apenas llegaba al 3%
la alta inflación y las restricciones impuestas a las operaciones monetarias en los países latinoamericanos, así como la disminución de la confianza en monedas nacionales han condicionado el crecimiento del interés hacia las criptodivisas.
Alexéi Kórenev, analista del grupo de empresas Finam, destacó que estas transacciones no siempre tienen un carácter delictivo.
Por ejemplo, con ayuda del dinero digital los ciudadanos latinoamericanos pueden fácilmente recibir las transferencias de los parientes que viven en países más prósperos.
Actualmente Brasil, Argentina, México, Venezuela y Colombia son los países con mayor actividad y crecimiento en el uso de criptomonedas.
- BRASIL: MAYOR NÚMERO DE SITIOS DE INTERCAMBIO
- ARGENTINA: MAYOR NÚMERO DE EMPRESAS
- MÉXICO: MAYOR VOLÚMEN DE INTERCAMBIO DE CRIPTOMONEDAS
- COLOMBIA: MAYOR VOLÚMEN DE TRANSACCIONES EN PESOS COLOMBIANOS
- VENEZUELA: PRINCIPAL PAÍS DE LATAM EN EL USO DEL BITCOIN
Causas del incremento del uso del Bitcoin en los países latinoamericanos
Colombia:
- Remesas, debido a los altos costos bancarios de las transferencias internacionales y lo complicado que resulta realizarlas.
- La gran mayoría de personas invierten buscando rentabilidad en el corto plazo
Venezuela
- Control en el tipo de cambio de su moneda y la crisis económica que vive
- Por la limitada capacidad que tenían de ahorro debido a las altas tasas de inflación.
- El bajo precio de la energía para minar criptomonedas
- Dificultades para obtener e intercambiar divisas
- Dificultades para obtener efectivo por los bajos ingresos
México
- Nuevos métodos de ahorro e inversión
- Rentabilidad a corto plazo
- Curiosidad y experimentación en el mundo digital
- Al tener lagunas fiscales por ser descentralizada
- Remesas
Argentina
- Como método de pago e inversión
- Por la cultura de inclusión de nueva tecnología
- Por las altas fluctuaciones económicas (devaluación, inflación y cambios en la moneda)
- Remesas y cambios de bitcoins a moneda local
Brasil
- Método de inversión o ahorro
- Rendimientos a corto plazo
- Inclusión de nueva tecnología
- Intercambio de sus criptodivisas por la gran cantidad de sitios de intercambio que hay
En cuanto a los temas fiscales, las regulaciones por parte de las economías de estos países han aplicado ciertas normas y regulaciones sobre las monedas digitales, aunque por otro lado otras aún siguen sin un marco fiscal regulatorio propuesto.
Actualmente, Argentina es el único país de Latinoamérica que ha regulado las criptomonedas. Sin embargo, México en marzo del 2018 la cámara de senadores aprobó la Ley Fintech donde buscará regulas las instituciones de tecnología financiera donde las criptomonedas a mediados de julio del 2018 podrán ser reguladas de manera estricta de acuerdo con las políticas del Banco de México. Del mismo modo, Venezuela al haber emitido su propia criptomoneda (Petro) emitió regulaciones a los sitios de intercambio y de minerías para tener un control sobre los ingresos y las actividades que se realicen con las monedas digitales ahí. Por otro lado, Colombia y Brasil aún no tienen planes concretos de regulación en las criptomonedas, aunque los gobiernos ya ven de cerca este tema por la gran cantidad de transacciones que ocurren en sus países correspondientes.
EUA |
Canadá |
Brasil |
Colombia |
México |
Argentina |
Venezuela |
||
1.- ¿Los sitios de intercambio están prohibidos, regulados o están en un área gris? |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Regulada |
Regulada |
|
2.- ¿Las ICOs están reguladas, prohibidas o en área gris? |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
Área Gris |
|
3.- ¿Los pagos en criptomonedas están prohibidos? |
NO |
NO |
NO |
NO |
NO |
NO |
NO |
|
4.- ¿La conversión de monedas digitales a moneda legal está prohibida? |
NO |
NO |
NO |
NO |
NO |
NO |
NO |
|
5.- ¿Hay algún plan de legislación para incrementar la regulación de las criptomonedas? |
SI |
SI |
NO |
NO |
SI |
SI |
SI |
|
6.- ¿Los reguladores han emitido advertencias a la comunidad sobre las criptomonedas? |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
|
0 Comentarios