Existen países que apoyan la innovación tecnológica relacionada al mundo cripto y por ello exoneran o alivian, en alguna medida, el pago de impuesto sobre la ganancia de capital vinculada con alguna de estas áreas. Lo que supone una gran oportunidad para aquellos criptoinversores deseosos de trasladar sus criptoinversiones a destinos más ventajosos.
El Salvador
El Salvador es el primer país del mundo en aceptar a bitcoin como moneda de curso legal. Y en su estrategia contempla el objetivo de atraer la inversión extranjera en este nicho ofreciendo una exención de impuestos.
Dentro del país se eximen las ganancias de bitcoin de cualquier impuesto sobre la renta o ganancias de capital. Siendo calificado como uno de los mejores países para el emprendimiento de criptoproyectos.
Suiza
En Suiza las transacciones con criptomonedas son contempladas de misma forma que a las transacciones fiduciarias tradicionales, por lo que la Administración Federal de Impuestos de dicho país las exime de la declaración de impuestos.
No obstante, otras actividades relacionadas, como el trading profesional o las ganancias de criptomonedas sí están sujetas impuesto.
Suiza se ha convertido en la casa de grandes fundaciones cripto entre las que se encuentran Ethereum y Tezos.
Alemania
Dentro de la lista de países criptoamigables también se encuentra Alemania. Dicha nación alienta a los inversores individuales, y si estos se mantienen por más de un año quedan exonerados del pago de impuesto.
Dentro del año solamente será preciso que los inversores declaren sus ingresos (para el pago de impuesto) cuando los beneficios de los fondos intercambiados superan los 600 euros. Así como las empresas deben declarar y pagar impuestos por las ganancias con criptomonedas.
Singapur
En materia de regulaciones cripto Singapur en uno de los mejores países del mundo para los criptonegocios. En dicha nación los fondos de criptomonedas de individuos y empresas no están sujetos a impuestos.
Las empresas solo están sujetas al pago de impuestos en aquellos casos en que su actividad está relacionada al trading de criptoactivos o si aceptan pagos en criptomonedas.
Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko firmó en 2017 una ley que legaliza las criptomonedas, y exime a las empresas y particulares, al pago de impuestos relacionados con dichos activos hasta el 2023, año en que la decisión será revisada.
De esa forma las criptoinversiones relacionadas con la minería de criptomonedas o a los activos digitales en general, están exentas del pago de impuestos sobre la renta y las ganancias de capital.
Bermudas
La Ley de Negocios de Activos Digitales, lanzada en el año 2018 en Bermudas, es muy popular por su falta de impuestos sobre la renta y las ganancias de capital. Así como también por estipular libres de impuestos las transacciones con criptomonedas.
Por otro lado, la nación ha destacado por ser el primer país del mundo en aceptar el pago de impuestos y tarifas mediante criptomonedas.
Portugal
Por último, otro de los países que no podríasmos dejar de mencionar por su comportamiento criptoamigable es Portugal. La Autoridad Tributaria Portuguesa (PTA) estableció a partir del año 2016 que las transacciones con criptomonedas serían libres del impuesto sobre la renta y las ganancias de capital.
En dicho país, solo aquellas empresas que aceptan criptomonedas para el pago de sus vienes y servicios están sujetas al impuesto sobre la renta.
0 Comentarios